Con una coral literaria realizada en las instalaciones del Palacio Municipal de Girardot, en la que se dió lectura al libro "Sin tetas no hay paraiso" del escritor girardoteño Gustavo Bilivar Moreno, la ciudad celebró el día del idioma.
viernes, 25 de abril de 2008
CORAL LITERARIA Y REFERENDO POR EL AGUA
martes, 22 de abril de 2008
PROYECTO DE LEY DE PARAMOS RADICADO POR LA PRESIDENTA DEL SENADO
PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN PARA LOS PÁRAMOS DE COLOMBIA
“La necesidad de conservar los páramos, como "fábricas" de agua, conlleva la necesidad de conservar un ecosistema único en el mundo, con una biodiversidad particular y especial, con unos servicios ambientales incalculables, con los cuales se requiere contar si pretendemos tener viabilidad como Nación”, explico Gutiérrez Castañeda.
Con el fin de garantizar la conservación y protección de los páramos, en su interior solamente se podrán adelantar las siguientes actividades.
a) Protección y conservación del recurso hídrico y de la biodiversidad nativa.
b) Control y vigilancia a cargo de las autoridades ambientales o de las que cumplan funciones afines.
c) Restauración ecológica.
d) Repoblación de especies silvestres nativas y erradicación de especies exóticas domésticas y silvestres.
e) Control de incendios y atención de desastres.
f) Investigación científica sobre diversidad biológica y monitoreo ambiental y de la biodiversidad.
g) Actividades de recreación pasiva y educación ambiental compatibles con el estado de preservación del área.
La iniciativa contempla que el plan de manejo ambiental de estos ecosistemas estará a cargo de Las Corporaciones Autónomas Regionales y la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales - UAESPNN
En un término máximo de tres años, estas entidades deberán elaborar y/o actualizar los estudios de estado actual de páramos y adoptar e implementar los Planes de Manejo Ambiental de todos los páramos de su jurisdicción, de conformidad con las directrices de Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Los Planes de Manejo de Páramo deberán ser adoptados mediante Acuerdo del Consejo Directivo de las Corporaciones Autónomas Regionales o mediante Resolución motivada del Director de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales - UAESPNN -.
domingo, 20 de abril de 2008
El Florentino Ariza es desde fin de marzo el Navegante de la Conectividad
Con este lema "Navegante de la Conectividad", el ministerio de comunicaciones ha emprendido la tercera travesía del Barco Florentino Ariza recorriendo las aguas del Río Magdalena.
sábado, 19 de abril de 2008
Definir proyectos de Inversión para Girardot son políticas del Gobernador Andrés González
El pasado 25 de Marzo el Gobernador de Cundinamarca Andrés González visitó a Girardot, en reunión con el Alcalde de Girardot, Tocaima y otras entidades como la Concesión doble calzada, analizaron el impacto que este tipo de proyectos traería para Girardot y sus alrededores en cuanto a movilidad y desarrollo.
De igual forma el impacto que tiene para la ciudad y la región la definición y solución de la problemática por la que atraviesa el hospital San Rafael, para el cual se destinaran recursos con miras a permitir su reestructuración, en la cual también se plantea la liquidación para sanear sus finanzas.
La recuperación de patrimonio como el antiguo Ituc que podría ser reacondicionado para enseñanza con carreras como medicina es otra de las inquietudes de los mandatarios departamental y local.